La Tasa de Desempleo en México para el mes de marzo se ubicó en el 2.2% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que Expansión ubicó al país como aquel con la TDA más baja del mundo entre las principales economías.
Cabe señalar que aunque existen algunas economías que no fueron medidas en el ranking, como el caso de China, ninguna de las que no se tomó en cuenta, siempre en el grupo de las más altas, tiene una tasa de desempleo que se acerque a la mexicana.

¿Qué quiere decir el desempleo más bajo del mundo?
Que México tenga la Tasa de Desempleo más baja del mundo quiere decir que es el país donde menor proporción de población dispuesta a laborar no encuentra donde hacerlo, es decir, que la mayoría de los que quieren una oportunidad, en México la encuentran.
Ello no quiere decir que aquí esté el mejor empleo del mundo ni se habla sobre sus características principales, pero sí que refleja que es un país de oportunidades donde si bien los ingresos no son comparables con los de los países más desarrollados, incluso quien gana el mínimo puede llevar una vida más o menos digna sin necesidad de buscar otros ingresos.
Por cierto que una vida digna significa tener acceso a los bienes y servicios más indispensables para la subsistencia humana, que si bien aquí en México se da por sentado en la mayoría de los casos (por supuesto, no en todos), en otros países no sucede así.
Hay que tener en cuenta también que Inegi mide los “Ocupados” en una actividad económica, es decir, que no necesariamente basta tener un trabajo de tiempo completo o siquiera uno remunerado, sino uno cuyo desempeño aporte a la economía del país y a él se dedique un mínimo de horas semanales.
