Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente una orden emitida por el gobierno de Donald Trump, que obligaba a Delta Air Lines de EE. UU. y Aeroméxico a disolver su alianza transfronteriza.
Esta decisión fue reportada por Bloomberg y proviene de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito en Atlanta, quienes acordaron suspender la orden mientras se revisa la solicitud presentada por las aerolíneas.
La colaboración entre Delta y Aeroméxico les permite coordinar precios, estrategias de mercadotecnia y programas de fidelización, y el Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) había determinado que ambas aerolíneas son competidores clave en el tráfico entre Estados Unidos y la Ciudad de México (CdMx), lo que les confería una ’ventaja injusta’.
El DOT argumentó que esta alianza podría resultar en un "perjuicio real y potencial inaceptable" para diversas partes interesadas, incluidos los consumidores. En respuesta a la suspensión del tribunal, Delta, que tiene una participación del 20% en Aeroméxico, mostró su satisfacción por la decisión.
Cabe destacar que, el 24 de octubre, Aeroméxico había solicitado a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito que suspendiera la orden de disolución, advirtiendo que deshacer la asociación implicaría costos significativos que no podrían recuperarse, incluso si un tribunal confirmara más adelante la validez de la alianza. Delta, ante la orden del Departamento de Transporte de EE. UU., comunicó que todos los vuelos seguirían operando con normalidad, salvo que se indique lo contrario.
’Estamos revisando la orden del Departamento y considerando los próximos pasos. Todos los vuelos continuarán operando con normalidad, a menos que Delta nos comunique lo contrario", expresó la aerolínea estadounidense ante la disolución que ordenó el Departamento de Transporte de Estados Unidos en septiembre de 2025.
’Nos decepciona que el DOT haya decidido rescindir la aprobación de la alianza estratégica y procompetitiva entre Delta y Aeroméxico, una decisión que perjudicará consumidores estadounidenses que viajan entre EU y México’, concluyó Delta.
Por su parte, Aeroméxico lanzó un comunicado diciendo lo siguiente: ’Lamentamos la decisión, la cual pasa por alto los beneficios que la alianza ha brindado a la conectividad, el turismo y a los consumidores de México ’.
’Esta medida no afecta a nuestros clientes. Los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas’, agregó Aeroméxico.
’Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente. Aeroméxico y Delta están evaluando la orden emitida por el DOT para establecer los siguientes pasos de la alianza. Mientras tanto, continuarán trabajado para ofrecer a los clientes la mejor conectividad y experiencia que los caracteriza’, concluyó el comunicado.