La Hoguera

Si la revocación de Julio Menchaca dependiera de los alcaldes morenistas, perdería

Si la revocación de Julio Menchaca dependiera de los alcaldes morenistas, perdería


Política
Septiembre 01, 2025 03:23 hrs.
Política ›
Emmanuel Ameth › Emmanuel Ameth Noticias

4,976 vistas

El ranking de aprobación de alcaldes elaborado por Mitofsky es un llamado de atención para el gobernador Julio Menchaca, pues mientras su figura aparece en el grupo de las de mayor aprobación en el país (posición 8), 4 de sus 5 alcaldes morenistas más importantes simplemente no dan el ancho.

Sí, Mitofsky históricamente tiende a sesgar a la baja las mediciones donde se involucre Morena o el obradorismo, pero incluso si ajustamos estas diferencias como un sesgo típico esperado, sólo uno de sus alcaldes, Jorge Reyes, el de la capital hidalguense, saldría apenas librado.

La misma empresa de Roy Campos ventila que Eduardo Medécigo de La Reforma, Gretchen Atilano de Tizayuca, Lorena García de Tulancingo y Cristhian Martínez de Tula aparecen en el grupo de aprobación baja dentro de todo el país.

Entre 150 posiciones, Medécigo ocupa el deshonroso lugar 129. Afortunadamente para él, contra toda lógica, a los 3 que restan les va peor: Gretchen es la 140, Lorena la 143 y Cristhian el 145. Estos 4 alcaldes, en sus respectivas regiones, comparten una simpatía similar a la que tenía el exalcalde Sergio Baños al final de su mandato, para dar una justa dimensión al repudio que alcanzan.

Es así que el problema para Menchaca es que se ha quedado sin bastiones en 4 de los 5 municipios más importantes de la entidad. Aunque puede apoyarse de Pachuca, que por sí solo tiene un nada despreciable 10% del padrón, resulta que el conjunto de La Reforma, Tizayuca, Tulancingo y Tula tienen en conjunto dos veces más votantes que la capital hidalguense y allí los niveles de aprobación son terribles para los alcaldes.

ATIZOS

Una buena noticia hay para Menchaca con estos ejercicios de especulación en cuanto a si habría un eventual ejercicio de revocación de mandato.

En el mejor escenario de participación, es decir, durante las elecciones federales de 2024, con recursos para hacer campañas y con toda la agenda pública encaminada a salir a votar, el PRI, PAN y PRD alcanzaron en Hidalgo apenas 274 mil votos en diputaciones, lo que equivale al 11% del padrón.

Y como el PRIAN en Hidalgo pierde alrededor del 10% de sus electores, cada año, desde el arribo de la 4T a la presidencia del país, simplemente no podrían recolectar las firmas necesarias incluso si todos sus simpatizantes atendieran el llamado.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Si la revocación de Julio Menchaca dependiera de los alcaldes morenistas, perdería

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.