Se quedaron prianistas con las ganas. Marco Rubio habla de cooperación histórica


La oposición intentó acusar al gobierno de México de vínculos con el narcotráfico, pero quedó expuesta en el proceso, esto luego de que Sheinbaum se reuniera con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para discutir una cooperación histórica entre ambos países.

Se quedaron prianistas con las ganas. Marco Rubio habla de cooperación histórica
Política
Septiembre 04, 2025 16:29 hrs.
Política ›
› Emmanuel Ameth Noticias

5,478 vistas

En un intento por acusar al gobierno de México de conexiones con el narcotráfico, la oposición fue la que quedó expuesta. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, donde se discutió una cooperación histórica entre ambos países.

Sheinbaum respondió a las críticas de políticos opositores en el contexto de este encuentro con Rubio, dando a conocer un acuerdo de colaboración en materia de seguridad.

Durante su conferencia matutina, la mandataria se mofó del viaje de Alejandro Moreno, líder nacional y senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a Washington D.C. para denunciar supuestos vínculos de Morena con el crimen organizado.

’Es importante señalar que ayer Alito volvió a estar en Washington, realmente hacen el ridículo. Allí dicen que el gobierno de México está ligado a los narcotraficantes, mientras que aquí Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, nos felicita por el trabajo que estamos realizando en torno a la delincuencia organizada y por la buena cooperación que existe’, comentó en Palacio Nacional.

’Allá dicen: es que el gobierno de México está vinculado con los narcos, y aquí, Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, felicitándonos por el trabajo que tenemos entorno a la delincuencia organizada y al buena cooperación que hay’, dijo en Palacio Nacional.

Sheinbaum Pardo arremetió en contra Roberto Gil Zuarth, luego de que el político panista ofreció una entrevista al medio Fox News, y otros políticos de la oposición, a quienes acusó de especular sobre los motivos de la visita de Marco Rubio a México y una supuesta inconformidad por parte del gobierno estadounidense con México.

’Ayer Gil Zuarth también en una entrevista en Fox, diciendo quien sabe qué tanta cosa y mientras aquí acordando el programa de colaboración conjunta. Es toda esta cosa de narcopresidente- narcopresidenta bla, bla, bla, bla, bla. ¿Qué hubieran querido? que no hubiera habido un acuerdo, un entendimiento, estaban así pero que le vaya remal a la presidenta, por favor. Que venga a regañarla o a decirle: la lista de los políticos que están vinculados, así estaban.

’Primero: tienen acorralada a la presidenta el gobierno de los Estados Unidos y luego sale el secretario del departamento de Estado y la reunión salió muy bien hay colaboración, hay cooperación, hay respeto a la soberanía a la territorialidad, se está trabajando muy bien y ahora qué dicen: no, pero ni le fue tan bien a la presidenta. Lo que buscan es que le vaya mal al país, para cumplir con sus objetivos políticos, a través de la mentira, de la calumnia, pero ayer se les cayó el teatrito, por que de verdad no les parece ridículo?’, concluyó.

Ayer, Marco Rubio se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, con quienes se acordó que los gobiernos de ambos países implementen nuevas estrategias para atender desafíos comunes en la frontera y contra el crimen organizado.

Desde que se confirmó la visita del funcionario estadounidense, se previó que los gobiernos de ambos países trataran de llegar acuerdo en materia de narcotráfico y migración ilegal hacia Estados Unidos.

Esta cooperación fortalecerá la seguridad de nuestra frontera, detendrá en tráfico de fentanilo y pondrá fin al tráfico de armas (…) Ambos gobierno han formado un grupo de implementación que se reunirá constantemente para analizar los avances en materia de seguridad, aseguró Juan Ramón de la Fuente

Dentro de los objetivos que persiguen los gobiernos de México y el de Estados Unidos están:

Contrarrestar a los cárteles de la droga
Fortalecer la seguridad en la frontera
Eliminar túneles fronterizos clandestinos
Mejorar la colaboración para evitar el robo de combustible
Detener el flujo de drogas y de armas
Además el canciller adelantó que los trabajos conjuntos con el gobierno estadounidense incluirán iniciativas en materias de salud pública para evitar el consumo de drogas.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense aseguró que ha habido una colaboración importante con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que México ha aceptado enviar criminales a la Unión Americana con el fin de colaborar para mejorar la seguridad.

Jamás en la historia de estos países ha habido este nivel de cooperación, esto ha dado resultados concretos, hemos visto 55 individuos que México extraditó a Estados Unidos para que enfrentarán cargos criminales (…) Ambos entendemos que los cárteles son una amenaza de seguridad para México y Estados Unidos

señaló Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos.

El funcionario estadounidense aseguró que de parte de Estados Unidos ’tenemos mucho en que trabajar’ para acabar con estos grupos criminales, específicamente con el tráfico de armas que, sostuvo, llegan ilegalmente de Estados Unidos a los cárteles mexicanos.

En el entendimiento de seguridad destaca la conformación de un grupo binacional que tiene la misión de evaluar y asegurar los objetivos de la reunión entre Rubio y Sheinbaum. De acuerdo con el canciller De la Fuente, desde ambos frentes implementarán medidas de seguridad en su territorio, garantizando la soberanía de ambos países.

Sobre las actividades que podrán realizar estos grupos de trabajo en conjunto está el proporcionar información sobre tenencia, inteligencia e incautación de armas.

Podemos identificar redes de tráfico para poder interrumpirlas (…) Las autoridades mexicanas pueden incautar cierto número de armas y con esa información nosotros podemos identificar la red de tráfico, destacó Marco Rubio.

Ninguno de los dos funcionarios detalló quiénes formará estos grupos de colaboración ni a partir de cuando iniciarán con sus actividades.

Después de que ambos funcionarios remarcaron que en los últimos ocho meses ha habido una cooperación ’histórica’, el canciller mexicano destacó algunos de los resultados que se han conseguido en conjunto con el gobierno del presidente Donald Trump:

Encuentros en la frontera han disminuido 93%
Tráfico de fentanilo ha disminuido 50%
Disminución del 32% de los crímenes sólo en México
Las operaciones conjuntas se han ampliado en contra de los cárteles (…) Si sabemos que hay un grupo criminal que esta trabajando en México, nuestra inteligencia se lo dice a sus autoridades. Se ha apoyado en proveer diferentes tecnología que ayude a mejorar la seguridad", remarcó Rubio en conferencia de prensa.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinabum confirmó en redes sociales el entendimiento en materia de seguridad fronteriza, el cual, de acuerdo con la mandataria, se basará en reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.

Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides, reitera el comunicado de prensa conjunto.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Se quedaron prianistas con las ganas. Marco Rubio habla de cooperación histórica

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.