El comodato del estacionamiento del Estadio Hidalgo otorgado a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Pachuca, es una mina de oro que ha beneficiado a unos cuantos. Sólo para el concierto de Luis Miguel, tendrán ingresos por alrededor de 320 mil pesos, ya que pese a la molestia de los pachuqueños, elevaron el coste a 200 pesos, el doble, sin justificación alguna.
Pero a lo largo de dos décadas, se estiman beneficios por alrededor de 15 millones de pesos.
Y es que al ser una asociación de carácter privado, pese a tener usufructo de un inmueble público, pueden gestionar los recursos con opacidad gracias a que desde 2004 se les otorgó la concesión para la administración de dicho estacionamiento.
Estacionamiento del Estadio Hidalgo: una minita de oro
Desde hace dos décadas, el estacionamiento del estadio Hidalgo puede ser explotado por la Canaco Pachuca.
Además de los cajones, los vendedores que se instalan en sus alrededores también son administrados por la cámara empresarial.
A diferencia de los asientos en el estadio, administrado en concesión por el Club Pachuca, no se tienen contabilizados el número de cajones de estacionamiento, condición que obligó a este medio a verificar uno por uno su cantidad a través de imágenes satelitales.
Amplificando la imagen y llevando el conteo por secciones, el total de cajones alcanza los 1,350 para el Estadio Hidalgo, pudiendo corroborarse así con la imagen compartida.
Sin embargo, para eventos donde se alcanza un lleno total del estacionamiento, se habilitan otros espacios viales que llevan la cifra hasta los 1,600, que para este caso, representan ingresos por 320 mil pesos.
El evento de Luis Miguel sin embargo, no es el único que alcanza aforos máximos, pues gracias al Club Pachuca y a otros eventos esporádicos, al menos 5 veces al año se alcanza ese cupo, por lo que sólo de estos, y sin contar otros fines de semana así como clases de manejo que se dan allí, son por lo menos 750 mil pesos anuales que entran al organismo empresarial, es decir, que suman un estimado de por lo menos 15 millones pesos en 20 años.
Los otros negocios de la Canaco Pachuca
Pero los negocios de la agrupación empresarial van más allá de las concesiones que puedan obtener de los gobiernos, pues se ha lucrado incluso en perjuicio de los afiliados a los que se supone deben apoyar.
Prueba de ello es que su dirigente Luis Miguel Escudero Hernández, afirmó en octubre del año pasado que su organismo agremia a más de 3 mil comercios y prestadores de servicios de Pachuca.
El problema está en que los registros oficiales del SIEM sólo aparecen 776, es decir, que sólo ha registrado a uno de cada cuatro que le pagó su cuota, lo que significa que hay, por lo menos 2 mil 224 afiliados a los que cobró pero cuyo trámite no hizo, y que suman un monto de al menos 444 mil 800 sólo en este año, ya que lleva dos al frente de la Canaco Pachuca.
Tras las criticas recibidas por el abuso injustificado en el precio del estacionamiento, la Cámara decidió volver a comercializar el boleto en 100 pesos, pues recibieron un llamado de atención por parte de los verdaderos tomadores de decisiones.
Con lo anterior, por la operación del mismo tan sólo se llevarán 160 mil pesos en un día.