La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció este miércoles una revisión exhaustiva de las concesiones en el país para combatir irregularidades y recuperar recursos hídricos en las zonas de mayor escasez, donde se han detectado lagunas, pozos y presas en posesión de "políticos del pasado" y ’empresarios de alto nivel’.
Efraín Morales López, director general de la Conagua, explicó que el objetivo principal es regularizar y ordenar las concesiones. Adelantó que se tomarán acciones contra aquellas otorgadas de manera ilegal.
’Estamos revisando una a una todas las concesiones del país para garantizar su uso adecuado y conforme a la Ley’, afirmó en la conferencia de prensa matutina.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo denunció que en zonas con alta escasez de agua se han encontrado casos de políticos y empresarios que poseen lagos, pozos y presas en sus propiedades sin los permisos correspondientes.
’Todo esto está en procedimiento administrativo porque se van a recuperar en el marco de la Ley. Se acabaron los privilegios del pasado’, aseguró desde Palacio Nacional.
La mandataria federal también señaló que muchas concesiones de agua para riego agrícola han sido transformadas en desarrollos habitacionales que no pagan derechos, un problema que se originó durante el periodo de privatización en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
’El agua dejó de ser un derecho y un bien nacional para convertirse en una mercancía. Eso lo estamos revisando’, enfatizó.
Asimismo, la titular del Ejecutivo destacó que estas acciones buscan garantizar un acceso equitativo al agua, especialmente en municipios donde la población enfrenta desabasto, mientras que grandes propiedades concentran el recurso para beneficio personal.
’Todo se está haciendo en el marco de la Ley, aunque nos acusen de autoritarismo. Lo que sí es que los privilegios del pasado se acabaron’, concluyó.SIN EMBARGO