En su Tercer Informe de Gobierno, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, afirmó que durante los últimos tres años se ha priorizado al pueblo en las decisiones del gobierno. Destacó que no solo es necesario modificar las formas, sino también transformar el fondo. En este periodo, se invirtieron más de 8,500 millones de pesos en programas sociales, lo que permitió a 154,000 hidalguenses salir de la pobreza.
Para convertir a Hidalgo en un estado poderoso, se concretaron 104 proyectos de inversión privada que suman más de 117,000 millones de pesos, generando 157,000 nuevos empleos y mejorando la posición del estado en 11 lugares en el Índice de Competitividad.
En cuanto a la deuda, se logró reducirla en un 35%, disminuyendo de más de 3,900 millones de pesos a poco más de 2,500 millones. Esto mejoró la calificación crediticia de Hidalgo, colocándolo entre los tres estados con menor deuda en el país.
En el ámbito educativo, se asignó el 46% del presupuesto estatal, beneficiando a aproximadamente un millón de estudiantes con útiles, uniformes, calzado y tabletas electrónicas; además, se llevaron a cabo 1,900 intervenciones para mejorar las condiciones de escuelas en todos los niveles.
La inversión en infraestructura alcanzó los 19 mil 439 millones de pesos, con mil 620 obras en los 84 municipios, incluyendo la rehabilitación de sistemas hídricos y la renovación de ductos clave, como el acueducto Téllez–Pachuca.
En movilidad, se anunció la adquisición de 42 nuevas unidades del Tuzobús sin aumentar el costo del pasaje.
En seguridad, Hidalgo se ubica entre los 10 estados más seguros del país, con avances como el fortalecimiento policial, la habilitación de nuevos centros de atención, la desarticulación de células criminales y la recuperación de bienes para el uso público; de igual manera, se han vinculado a proceso a 214 exservidores públicos, refrendando que en esta administración no hay
espacio para la corrupción.
Ante las y los diputados locales, Menchaca Salazar informó sobre la construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP), que permitirá el ahorro anual de 114 millones de pesos y mejorará la atención ciudadana; e indicó que se han recuperado bienes públicos por más de 650 millones de pesos, que hoy se reintegran al patrimonio estatal.
Agregó que, a través de las Rutas de la Transformación se han realizado más de 170 mil atenciones ciudadanas, con presencia constante en el territorio y trabajo conjunto con más de 4 mil 900 comités de contraloría social.
En el sector salud, se construyó el Hospital General de Actopan, se rehabilitaron 151 centros de salud y 10 hospitales, y se realizaron más de 140 mil consultas médicas gratuitas.
Finalmente, Julio Menchaca anunció que, ingresó formalmente el escrito de manifestación de intención para la revocación de mandato, demostrando su disposición a someter su gestión al escrutinio ciudadano; además, el mandatario estatal hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad compartida para lograr el Hidalgo que merecemos.