La Comisión de Gobernación del Congreso de Hidalgo evaluará la petición hecha por diversos colectivos para destituir a Ana Karen Parra Bonilla, actual presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).
Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la junta de gobierno, informó que el Congreso dará un seguimiento formal a la solicitud recibida.
Se aclaró que se revisarán detalladamente los argumentos presentados en el exhorto para establecer si hay fundamentos que justifiquen la destitución de la titular de la comisión.
El legislador destacó que algunas peticiones llegan sin las pruebas necesarias que respalden un cese, por lo que la revisión incluirá una investigación que permita evaluar si la solicitud cumple con los criterios legales y constitucionales pertinentes. De avanzar el caso, Parra Bonilla comparecería ante el Congreso.
Días atrás, cerca de 28 colectivos se presentaron en la Oficialía de Partes del Congreso del estado de Hidalgo para exigir la destitución de la titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH). Lizeth Clavellina Ángeles, representante de los colectivos, destacó que la titular ha descuidado temas fundamentales como el acceso al agua, la tierra y el territorio durante su gestión. Además, señaló que la Comisión carece de una estrategia efectiva para colaborar con la sociedad civil.
Los colectivos también denunciaron que Ana Parra ha revictimizado a poblaciones vulnerables al ejercer su cargo. Un ejemplo de esto fue la simulación de una experiencia migrante llevada a cabo con funcionarios en febrero de 2025.
Se han documentado acciones que, en lugar de fomentar y proteger los derechos humanos, han llevado a la revictimización y estigmatización de grupos vulnerables, incluyendo a las personas migrantes y a la niñez.
La representante mencionó que la CDHEH no ha realizado investigaciones significativas, limitándose a dar continuidad a informes existentes sin aportar nuevos análisis o diagnósticos que generen políticas públicas efectivas.
Asimismo, la ombudsman ha minimizado las críticas de los colectivos, ya que no emite pronunciamientos sobre violaciones a los derechos humanos que adquieren notoriedad mediática.
Asimismo, indicó que Ana Parra incumplió con el reglamento interno de la CDHEH. No presentó su informe anual de actividades en 2024, como lo marca el artículo 188.
La vocera mencionó que tampoco hay datos sobre su grado académico que justifiquen su aptitud para el cargo. Con información de QUADRATÍN / PERIÓDICO CENTRAL HIDALGO