En 2024, México recibió 6 mil millones de dólares en inversiones de capital privado, marcando la segunda cifra más alta en dos décadas, según informó Pablo Coballasi, presidente de la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
Coballasi destacó que el capital privado realizó inversiones de aproximadamente 6 mil millones de dólares en más de 230 transacciones, lo que representa 2.3 veces más que en 2023 y el segundo monto más significativo en 20 años.
El empresario subrayó que México juega un papel crucial en el esquema de producción compartida en América del Norte, gracias a su ubicación estratégica, una población joven y una mano de obra altamente capacitada en sectores como la industria manufacturera y la logística.
Además, Amexcap, Amefibra y Biva anunciaron la cuarta edición de la Semana de Inversión de México en Nueva York, diseñada para atraer capital global en áreas como bienes raíces, infraestructura, energía, manufactura, consumo y tecnología.
’El Private Equity Day es el punto de encuentro para conectar estas oportunidades con inversionistas globales comprometidos con el crecimiento de largo plazo’, Pablo Coballasi.
En conjunto, las empresas afiliadas a la Amexcap administran más de 76 mil millones de dólares, mientras las compañías parte de la Amefibra opera más de 48 millones de dólares, los cuales impulsan empleo, desarrollo regional y atracción de capital extranjero.
En 2024, el capital privado y las FIBRAs generaron más de 1.8 millones de empleos.
En la Semana de Inversión de México en Nueva York, Amefibra y Amexcap buscan consolidar a México como un referente de inversión en la región, generando un espacio de diálogo y alianzas estratégicas.
’El momento para invertir en México es ahora’, declaró Pablo Coballasi.
’Nuestro país ofrece estabilidad macroeconómica, dinamismo y sectores estratégicos en expansión que abren la puerta a proyectos con alto potencial de retorno y valor a largo plazo’, agregó el dirigente empresarial.
Estos eventos buscan conectar a inversionistas institucionales globales con las oportunidades estratégicas que ofrecen los sectores inmobiliarios y el capital privado en México, dijo Salvador Daniel, presidente de Amefibra.
’En 2024, registramos rendimientos promedio de 15% en el mercado financiero mexicano, 8% por encima del promedio, con dividendos anuales superiores al 9% y un valor de capitalización equivalente al 4.5% del PIB nacional’, dijo el empresario.FORBES