Insta FMI a USA, China, Canadá y México a resolver disputas arancelarias


El FMI urge a EE. UU., China, Canadá y México a colaborar para evitar problemas en el comercio global

Insta FMI a USA, China, Canadá y México a resolver disputas arancelarias
Política
Febrero 05, 2025 18:34 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

711 vistas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a Estados Unidos, China, Canadá y México a colaborar en la resolución de sus disputas para mantener el flujo del comercio global.

El presidente Donald Trump impuso aranceles generalizados a China, aunque suspendió por 30 días los fuertes aranceles anunciados previamente sobre las importaciones de México y Canadá.

Un portavoz del FMI declaró: ’Seguimos los anuncios de Estados Unidos sobre aranceles a productos chinos y potencialmente canadienses y mexicanos. Es del interés de todos encontrar soluciones constructivas para resolver los desacuerdos y facilitar el comercio’.

De acuerdo con el último ranking realizado por la Organización Mundial del Comercio en 2023, China es el principal exportador en todo el mundo con 3.4 billones de dólares en exportaciones. En segundo lugar está Estados Unidos con 2 billones de dólares en exportaciones. En tanto México ocupa el noveno lugar con 593 millones de dólares alcanzó un valor total de 593 mil 12 millones de dólares en exportaciones. Esto representó un crecimiento anual de 2.6 por ciento, en comparación con el año 2022. Esta posición es la más alta para la República Mexicana desde que se tienen registros; mientras que Canadá quedó fuera de la lista.





Por otra parte cientos de personas se manifestaron este martes frente al Departamento del Tesoro en Washington para quejarse por el rol que el magnate Elon Musk está desempeñando en la Administración de Donald Trump.

Con carteles en favor de la defensa de la democracia o haciendo hincapié en que “nadie ha elegido a Elon”, el grupo protestó en concreto contra el hecho de que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que encabeza Musk, haya conseguido acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro con el fin de supervisar las cuentas públicas.

“Veta a Musk de nuestro Gobierno”, alegaba el cartel de una participante.

El Departamento del Tesoro se encuentra a pocos metros de la Casa Blanca y la protesta coincidió con la reunión de Trump con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la sede la presidencia estadounidense.

“Elon Musk no fue elegido. Es un bebé nepo nazi que rompe todo lo que toca. Y ahora mismo está encerrado en una habitación con el cheque del Seguro Social del abuelo”, dijo la congresista demócrata Ayanna Pressley, representante del séptimo distrito de Massachusetts.

El DOGE logró el acceso al sistema de pagos el pasado viernes, cuando en el Tesoro dimitió un funcionario que parecía ser el último que se había resistido a dar carta blanca al departamento de Musk, que no forma parte del Gobierno sino que es un equipo que ejerce desde dentro la supervisión de cuentas.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Insta FMI a USA, China, Canadá y México a resolver disputas arancelarias

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.