Harfuch y Gertz exponen cloaca del Poder Judicial para liberar delincuentes


Señalan un pacto por medio del cual entre los mismos jueces, magistrados y ministros, son quienes se protegen a sí mismos ante actos donde es evidente la liberación de criminales

Harfuch y Gertz exponen cloaca del Poder Judicial para liberar delincuentes

Temas clave / Poder Judicial Sin Embargo

Política
Mayo 08, 2025 14:37 hrs.
Política ›
SIN EMBARGO › Emmanuel Ameth Noticias

1,623 vistas

El Fiscal General Alejandro Gertz Manero denunció que el Poder Judicial ha impedido que la Fiscalía General de la República (FGR) proceda contra jueces con presuntas conductas ilegales.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que existe un acuerdo interno que establece que ningún juez puede ser procesado sin autorización del propio Poder Judicial.

"Nosotros hemos encontrado conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un Juez, un Magistrado, un Ministro. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Que no nos dejan en el Poder Judicial proceder porque dictaron un acuerdo interno en el que dijeron que ningún Juez puede ser procesado si ellos no lo autorizan", afirmó.

Sin embargo, aseguró que con la reforma al Poder Judicial, esta práctica desaparecerá y la FGR podrá actuar contra los jueces en calidad de víctima y no de autoridad. "En el nuevo cambio y con la democratización del sistema judicial, se acabó, tenemos todos esos casos preparados y los vamos a llevar a cabo", explicó.

El Fiscal Gertz Manero explicó que el acuerdo dentro del Poder Judicial no es reciente, sino que se estableció hace años. Sin embargo, aclaró que no se trata de una práctica extendida en toda la institución, sino de casos puntuales.

"De acuerdo con un criterio interno del Poder Judicial, que tiene muchos años y no es de ahora, no nos permite llevar esos juicios salvo cuando ellos lo autoricen. Eso va en contra de la esencia de un proceso legal de responsabilidad penal. Eso se acabó. Pero volvemos a lo mismo: son casos específicos, no es todo el Poder Judicial. Son personas que han actuado en ese ejercicio, en esas funciones, abusando de su poder y generando un posible delito. Eso se acabó", expuso.


Liberan a más de 100 delincuentes: Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe en el que expuso cifras alarmantes sobre la actuación de jueces en casos de presuntos delincuentes.

El funcionario federal detalló que entre octubre de 2024 y abril de 2025, se han registrado 193 determinaciones judiciales que favorecieron a acusados con traslados, liberaciones y egresos definitivos.

"Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales, que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles", señaló el Secretario García Harfuch.

En su presentación, el titular de la SSPC exhibió a jueces como Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien ha realizado 58 resoluciones que permitieron egresos de personas vinculadas a delitos de alto impacto, y Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones.

"Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados, destaca Silvestre Peña Crespo, con 5 resoluciones de traslado entre Ceferesos a personas privadas de la libertad vinculadas a delitos de alto impacto. De los 42 juzgadores que han permitido 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones, seguido por Aníbal Castro Borbón, también de Sonora, con 15 resoluciones", exhibió.

Además, reveló que, 26 personas liberadas estaban vinculadas a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana, Zetas y Los Rojos.

"Tenemos un reporte sobre jueces que han favorecido a presuntos delincuentes. En el periodo comprendido entre 2024 y lo que va de 2025, hemos sido testigos de un alarmante número de determinaciones judiciales que, lejos de proteger a la sociedad y garantizar justicia a las víctimas de la violencia, han favorecido a quienes las agreden", expresó.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Harfuch y Gertz exponen cloaca del Poder Judicial para liberar delincuentes

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.