Funcionaria de Banxico gasta más de 300 mil del erario para vacacionar


La directora de Educación Financiera y Fomento Cultural de Banxico, gastó 330 mil pesos en dos viajes oficiales a Italia y Australia en 2023 y 2025, fueron destinados a actividades recreativas

Funcionaria de Banxico gasta más de 300 mil del erario para vacacionar
Política
Septiembre 10, 2025 16:58 hrs.
Política ›
EL CEO › Emmanuel Ameth Noticias

1,210 vistas

En dos viajes a Italia y Australia, realizados en 2023 y 2025, la directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México (Banxico), Jessica Maricarmen Serrano Bandala, habría gastado un total de 330 mil pesos. Aunque se trataban de viajes oficiales de trabajo, gran parte del tiempo fue utilizada para vacacionar.

Serrano Bandala combinó sus comisiones laborales con celebraciones personales, como su cumpleaños, junto a su esposo. Aunque los gastos de los vuelos para su pareja no fueron cubiertos por Banxico, gastos como hospedaje, transporte terrestre y alimentación sí se pagaron con la tarjeta corporativa del banco central.

Mientras que la directora argumentó en informes oficiales que realizó reuniones con otros funcionarios y tuvo acceso a plenarias, su esposo describió el viaje como "vacaciones". En marzo pasado, él compartió en su cuenta de Instagram detalles de su itinerario, utilizando hashtags como ’vacaciones’, ’trip’, ’love’ y ’enjoy’, recibiendo buenos deseos y muestras de admiración de sus familiares.

Las fotografías mostraban a la pareja en diversos lugares vacacionando, posando frente a emblemáticos monumentos como la Torre de Pisa, el Coliseo Romano y la Ópera de Sídney, mientras las ’comisiones de trabajo’ de la funcionaria se llevaban a cabo, de las cuales alegó que eran reuniones con sus homólogos de los bancos centrales de Italia y Australia.

Todo mientras corría el tiempo de las ’comisiones de trabajo’, en las que la funcionaria alegó que se reuniría con sus homólogos del banco central de Italia y Australia, respectivamente.

En total, Serrano Bandala ha solicitado al Banco de México más de 330,000 pesos para los viajes que disfrutó en compañía de su esposo. Aunque la funcionaria cuenta con los recursos propios para viajar, pues reporta ingresos anuales superiores a los 4 millones de pesos, según declaraciones ante el órgano interno de control de la institución.

Además, este es un comportamiento que se replica con otros funcionarios: comisiones con justificación poco clara, informes escuetos y gastos elevados. Por ello EL CEO consultó al Banco de México para conocer el marco legal bajo el cual permiten los viajes extendidos y la compañía de familiares; pero no obtuvo respuesta al cierre de esta edición.

En su reglamento interno, Banxico solo contempla la compañía de familiares cuando se trata de comisiones de intercambio, es decir, cuando un funcionario acude a otro banco central y debe radicar en otro país.

El sábado 8 de marzo de 2025, la directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del banco central, emprendió un viaje a Melbourne, Australia. El objetivo era tener ’reuniones con autoridades de educación financiera del país’, según registró en un informe.

La ruta más corta incluye una escala en Estados Unidos, pero la pareja escogió una ruta más larga: viajar a Chile, y de ahí a Australia. El esposo de la funcionaria presumió en redes sociales el vuelo en primera clase de Ciudad de México a Santiago, donde comieron langosta y tomaron champaña.

Desde Chile, abordaron un vuelo directo a Sidney a través de la aerolínea LAN, con un cargo de 123,303.71 pesos a la tarjeta corporativa que Banxico le da a empleados de alto nivel como Serrano Bandala. En dicha ciudad, vacacionaron durante dos días (domingo y lunes), visitando monumentos y sitios turísticos.

Después, la pareja se trasladó a la ciudad australiana de Melbourne, donde pasó otros tres días.

En el lapso de esas ’vacaciones’ –como el esposo de Serrano Bandala las nombró– de cinco días, la funcionaria pagó con recursos del Banco de México servicios de taxi, bebidas y hasta entradas para un teatro. Además de 16,117.09 pesos de alojamiento en el hotel InterContinental, en dicha ciudad.

El viernes 14 de marzo, la pareja ya estaba en Bendigo –una ciudad al norte de Melbourne– donde Serrano Bandala reportó que iba a ’representar a fideicomisos’ en la inauguración de una galería de arte sobre Frida Kahlo. Aunque también aprovecharon para visitar sitios turísticos y tomar un café en el restaurante The Anxious Goat, donde se tomaron una foto.

Posteriormente, volvieron a Sidney, ciudad en la que Banxico pagó una noche de hotel adicional, así como servicios de Uber y alimentos, de acuerdo con los estados de cuenta disponibles en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). Finalmente, regresaron vía Santiago a la Ciudad de México –donde hubo dos cargos más a la tarjeta corporativa de Serrano.

De acuerdo con El Ceo, en total el viaje –que la pareja de Serrano nombró ’el más largo de su vida’– significó una petición de viáticos por 217,131.8 pesos al Banco de México, según consta en documentos oficiales respaldados con estados de cuenta de tarjetas corporativas y recibos.

Este no es el primer viaje de la pareja en el marco de las comisiones de trabajo del Banco de México. En 2023, Jessica Maricarmen Serrano Bandala solicitó un viaje del 9 al 17 de noviembre –en días cercanos a su cumpleaños, que es el 22 de noviembre– para ir a Roma.

Serrano sostuvo que acudiría a una conferencia impartida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Red Internacional de Educación Financiera (INFE) en Roma, Italia y a reuniones con autoridades locales.

EL CEO encontró que el evento fue un simposio de literatura sobre educación financiera organizado por esas autoridades. No obstante, el simposio tuvo una duración de solo siete horas que se celebraron el 17 de noviembre, aunque Serrano pidió ocho días para su encargo y un presupuesto de 120,335 pesos.

En las mismas fechas, el esposo de la funcionaria presumió en redes sociales un tour por el centro y norte de Italia: el 8 de noviembre, estaban en un avión hacia Roma; el 9, en restaurantes de Florencia; el 12, paseando en canales de Venecia; el 13, volvieron a Roma y visitaron monumentos; el 16, estaban en la Ciudad del Vaticano.

La directiva de Banco de México también hizo una ’comisión de trabajo’ de diez días que incluyó dos paradas: la primera, a Corea del Sur y, después a Bali, Indonesia. Esta vez, en compañía de uno de sus subordinados, Pedro Garza López, subgerente de Educación Financiera.

Pero en los reportes de comisión, ambos funcionarios detallan que viajaron en momentos distintos a los mismos destinos:

En dos documentos, Garza López dijo que viajó del 30 de octubre al 4 de noviembre a Bali para una reunión de la Red de Educación Financiera de la OCDE, pero el evento tuvo lugar hasta el 6 de noviembre.

Posteriormente, el subgerente dijo estar del 4 al 11 de noviembre en Corea del Sur.
Por su lado, Serrano Bandala reportó que estuvo del 30 de octubre al 5 de noviembre en Corea.

Luego, dijo que viajó a Bali del 5 al 9 de noviembre, para asistir a la misma reunión de la OCDE. El evento en cuestión fue la Reunión y Conferencia de la OCDE y la Red Internacional de Educación Financiera, organizada por la autoridad financiera indonesia en el hotel The Westin Nusa Dua en Bali. Aunque se convocó desde el 6 de noviembre, fue hasta el 8 que se dieron las conferencias, en un periodo de cinco horas.

En la transmisión de las ponencias, se puede ver a ambos funcionarios sentados juntos e, incluso, Serrano Bandala intervino con preguntas en un panel.

Y pese a que la sede oficial era el hotel mencionado, los funcionarios mexicanos se alojaron en el hotel Conrad Bali Resort Spa, que es lejano y más caro, según una consulta de EL CEO a las tarifas públicas. Al final, el hospedaje costó 16,459 pesos por cada funcionario.

Antes de la visita a Bali, los dos funcionarios mexicanos estuvieron durante cinco días en Corea del Sur. No obstante, los informes de actividades no concuerdan: Garza López dijo que visitó al Banco Central del país y al Financial Consumer Protection Bureau; en tanto que Serrano Bandala lo calificó como reuniones para ’difundir la labor del banco’, sin más detalles.

En ese país, los dos se hospedaron en el mismo hotel, Hilton Garden Inn, que está a más de cuarenta minutos en transporte tanto del banco central como del buró. Asimismo registraron cargos en atracciones aún más lejanas, como el centro comercial del parque de atracciones Lotte World, registradas el 3 de noviembre.

Los funcionarios regresaron a México con una escala en Estambul, Turquía. En esta parada, aprovecharon para visitar la Sena Gallery, con un cargo para Banxico de 1,472.72 pesos cada uno y también tomaron café en Cups & Clouds, según consta en los estados de cuenta. Finalmente, Garza tomó un taxi y Serrano un auto de aplicación hacia su hogar durante la madrugada del 11 de noviembre.

En total, el viaje para ’promover la labor’ de Banco de México, ’visitar’ a autoridades y atender a una conferencia de promoción educativa que también tenía acceso a través de la plataforma Zoom, implicó una petición de 344,155.49 pesos provenientes del erario público.

Los viajes más largos de lo normal no son una excepción, sino una constante en los funcionarios del Banco de México. Ya sea desde uno o dos días adicionales, hasta semanas completas en destinos turísticos: la mayoría, en vuelos de primera clase, pues las disposiciones internas permiten a los servidores públicos elegir esta opción en trayectos de más de seis horas.

EL CEO analizó los informes de comisiones de la institución entre enero y junio de 2025 —aunque algunos viajes corresponden a la recta final del año previo— y encontró gastos por 18 millones 958,529 pesos para cubrir los viáticos internacionales de funcionarios de todos los niveles.

Un caso así es el director general de Estabilidad Financiera, Fabrizio López Gallo, quien viajó en marzo para la Reunión Plenaria Anual de la Red para la Ecologización del Sistema Financiero (NGFS, por sus siglas en inglés), un evento de dos días en Nueva Delhi, India.

Pese a que era una plenaria corta, se quedó durante una semana completa en esa ciudad, con un cargo a su tarjeta corporativa de 31,342.46 pesos por alojamiento en la cadena hotelera IHC. En tanto que el boleto de avión en primera clase tuvo un precio total de 146,103 pesos en Air France, según documentos oficiales.

En 2025, Banco de México informó de 13 viajes a Sudáfrica, el país que actualmente preside el G20, en el marco de diversas reuniones de bancos centrales afiliados al foro intergubernamental. No obstante, 11 de estos se reportaron con precios por encima de los 100,000 pesos debido, en parte, a boletos de avión.

Los viajes más caros se dieron entre el 21 de febrero y 05 de marzo de 2025, cuando una delegación de cinco funcionarios de Banxico asistió a la Primera Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20. En total, las cinco solicitudes de viáticos sumaron 3.35 millones de pesos.

Los mayores gastos fueron de Francisco Javier Pérez Estrada, Andrea Paredes Alva y Daniela Ruiz Zárate, –gerente, subgerente y analista– del área de Asuntos Económicos Internacionales. Ellos reportaron que su comisión se extendió una semana completa en Sudáfrica, aunque el evento al que asistieron únicamente duró dos días.

De acuerdo con los comprobantes de gastos en poder de EL CEO, el boleto de avión para cada uno de estos servidores públicos costó 177,034 pesos en Aeroméxico, cuando un viaje redondo en clase turista parte de los 39,541 pesos y podría doblar ese precio al ir en primera clase.EL CEO

Esta delegación se alojó en The Westin, un hotel con centro de convenciones de 483 habitaciones en Ciudad del Cabo, donde cada funcionario pagó con tarjetas de Banco de México una media de 40,166.14 pesos por la estadía completa.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Funcionaria de Banxico gasta más de 300 mil del erario para vacacionar

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.