Así como en su momento la exprimera dama Angélica RIvera se llevó objetos de gran valor histórico y económico antes de partir de la residencia de Los Pinos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al frente de la exministra Norma Piña se lleva consigo 188 objetos de gran valor.
El pasado domingo 31 de agosto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presidida por Norma Lucía Piña Hernández, cerró su gestión con ocho ministros de la corte con más de 1 500 asuntos sin resolver y al menos 188 bienes extraviados en distintas áreas, en los que se encuentran equipos de comunicación, obras de arte y otros objetos de valor.

La SCJN reportó en 2024 un patrimonio de 17 mil 706 activos fijos, valuados en mil 300 millones de pesos, además de mil 908 bienes en almacenes, por un valor de 53.5 millones. Entre los objetos más onerosos destacan equipos de telecomunicación y colecciones de arte.
Sin embargo, la revisión reveló que mil 802 bienes estaban “no localizados” hasta junio de 2025. De ellos, 188 corresponden directamente a oficinas de ocho ministros.
De acuerdo con la auditoría DAIA/2024/27, realizada en agosto por la Contraloría de la SCJN, en distintas áreas del Máximo Tribunal se reportó que, en las oficinas de Norma Piña, se concentró la mayor parte de objetivos perdidos con 77 artículos extraviados. Le siguen Ana Margarita Ríos Farjat con 42, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena 31, Jorge Mario Pardo Rebolledo 23, Luis María Aguilar Morales 6, Javier Laynez Potisek 3, Loretta Ortiz Ahlf 3 y Alberto Pérez Dayán 2.
De acuerdo con varios medios de comunicación, en los últimos días se apreciaron varias camionetas de mudanza que entraban a las oficinas ubicadas en Pino Suárez, en el Centro Histórico. En los pasillos de la Corte aparecieron los diablitos para trasladar archivos, estatuillas, libros, pinturas y objetos que durante varios años adornaron las oficinas de los últimos siete ministros a los que se les estableció su fecha de conclusión del encargo, tras la aprobación de las normas que dieron origen a la nueva SCJN, y con los resultados de la elección del pasado 1 de junio.
Así también la auditoría detectó asignaciones insólitas: 394 bienes, con un valor de 11.6 millones de pesos, entregados a un exfuncionario jubilado en 2015; así como 13 activos asignados en los últimos años a exservidores ya fallecidos o pensionados.
En 2024 entregaron un artículo valuado en casi 200 mil pesos a un exfuncionario que había muerto el 19 de agosto de ese año.
Lo acontecido recuerda la salida del gobierno de Enrique Peña Nieto que, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública detectaron la ausencia total de muebles y artículos en la residencia de Los Pinos, entre ellos muebles, obras de arte y vajillas de valor histórico.
La SFP indicó en su momento que sólo se encontraron algunos libreros empotrados, una sala y un comedor en la planta baja de la casa Miguel Alemán, mobiliario de oficina y salas de gabinete.
Así también el gobierno de López Obrador reportaron que desaparecieron también colchones, almohadas, e incluso enseres históricos, como una colección de cucharas que datan del porfiriato