Durante los gobiernos neoliberales de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se incrementó considerablemente la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta alcanzar los 105 mil millones de dólares.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que ’en estos años debemos pagar 300 mil millones de pesos en amortización, lo que representa un punto del PIB’.
Esta deuda implica vencimientos de intereses cada año, y Sheinbaum destacó la magnitud de los pagos realizados: ’estamos hablando de la barbaridad que se cometió en ese periodo’. Además, mencionó que la situación es un ’sinsentido’ y que estuvieron marcados por diversas irregularidades.
En su informe durante la ’mañanera’ del pueblo, indicó que se ha pagado hasta el momento 240 mil millones de pesos a proveedores. Desde el próximo lunes, se iniciará un nuevo pago a través de un instrumento financiero creado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Banobras.
Por último, afirmó que, aunque Pemex es ahora una empresa rentable, el principal desafío sigue siendo la deuda que arrastra, que requiere el pago de intereses cada año.
’Pemex tiene un gran problema y es la deuda del periodo neoliberal, y particularmente de Calderón y Peña Nieto’.
En referencia a esos 12 años, señaló que endeudarse no está mal ’siempre y cuando puedas pagar, y esté sustentado en un proyecto de rentabilidad que te permite ir pagando, pero no puedes exagerar en solicitar deuda para cualquier cosa’.
Supuestamente Peña Nieto bajó el déficit del gobierno federal, comentó, ’eso quiere decir que disminuyó la cantidad de recursos que se tenían que pagar con deuda pública cada año del presupuesto público, pero Pemex pasó de 46 mil millones de dólares de deuda a 105 mil millones’.
Es decir, resaltó, ’60 mil millones de dólares de deuda para una empresa pública’ y no hubo más producción, incluso ’se producía menos gasolina, menos diesel, menos petróleo, menos gas…’.
Entonces, en estos años nos toca pagar muchas de las amortizaciones que son de 300 mil millones de pesos, un punto del PIB’.