Confianza del consumidor alcanza su punto más alto desde diciembre de 2024


En agosto de 2025, la confianza del consumidor en México subió 0.73 puntos, alcanzando 46.73 unidades, su nivel más alto desde diciembre de 2024

Confianza del consumidor alcanza su punto más alto desde diciembre de 2024
Política
Septiembre 08, 2025 13:58 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

1,101 vistas

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la confianza del consumidor en México experimentó un incremento en agosto de 2025, aumentando 0.73 puntos hasta alcanzar 46.73 unidades, el nivel más alto desde diciembre de 2024.




El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) resulta de promediar cinco indicadores parciales que recogen las percepciones sobre la situación económica actual de las y los integrantes de los hogares del país con respecto a la de hace un año; la situación económica esperada de los hogares dentro de 12 meses frente a la actual; la situación económica presente del país respecto a la de hace un año; la situación económica esperada del país dentro de 12 meses frente a la actual.

Dentro del índice general, solo uno de los cinco componentes presentó una disminución: el que evalúa la situación actual de los miembros del hogar en comparación con hace un año, que se situó en 51.73 puntos, con un leve descenso mensual de 0.05 puntos y una disminución anual de 0.28, acumulando siete meses de caídas.

Por otro lado, los cuatro componentes restantes mostraron mejoras. El indicador que mide la situación de los miembros del hogar en los próximos 12 meses subió 0.83 puntos, alcanzando 58.54 unidades, su mejor cifra desde diciembre de 2024.




Asimismo, el indicador sobre la situación económica del país en relación con hace 12 meses aumentó 0.61 puntos, llegando a 41.51. La percepción sobre la economía nacional para dentro de un año creció 1.02 puntos, posicionándose en 48.69, en ambos casos alcanzando su nivel más elevado desde mayo.

Por otro lado, el componente relacionado con la posibilidad de adquirir bienes duraderos avanzó 1.15 puntos y alcanzó 33.31 unidades, un registro no visto desde noviembre de 2002.

En cuanto a los indicadores complementarios, destacó el que mide la situación del empleo dentro de los próximos 12 meses, que descendió 0.62 puntos para colocarse en 47.77 unidades, acumulando nueve meses de contracciones anuales, una tendencia que no se repite en los demás indicadores adicionales.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Confianza del consumidor alcanza su punto más alto desde diciembre de 2024

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.