Autoriza Congreso de Hidalgo presupuesto para nueva Ciudad Administrativa


La nueva Unidad Administrativa contempla una inversión de 2 mil 900 millones de pesos, con lo cual se ahorrarían, al día de hoy, 160 millones que pagan en rentas

Autoriza Congreso de Hidalgo presupuesto para nueva Ciudad Administrativa
Política
Abril 15, 2025 20:37 hrs.
Política ›
Boletín › Emmanuel Ameth Noticias

2,797 vistas

Diputadas y diputados avalaron con 24 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma y adiciona el decreto 27-LXVI que autoriza en todas y cada una de sus partes el Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo para el ejercicio 2025, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.

El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) explicó que este dictamen tiene como propósito garantizar la disponibilidad del presupuesto de los recursos para la ejecución de la obra plurianual que se está ejerciendo conforme a las disposiciones legales aplicables.

’La creación de un nuevo Centro Administrativo de Servicios para el Pueblo (CASP) no solo es un edificio más, es un símbolo de cambio que estamos viviendo en Hidalgo, un espacio donde las y los ciudadanos podrán encontrar respuestas, soluciones y servicios dignos, sin obstáculos’, argumentó.

Mencionó que este proyecto no requerirá deuda pública, ni comprometerá las finanzas futuras: ’se hará con recursos propios, con remanentes generados por una mayor recaudación de impuestos locales, por el control estricto del gasto y por la reestructuración inteligente de las partidas presupuestales’.

El diputado dijo que, gracias a la disciplina financiera, Hidalgo está entre los estados con mayor solidez económica del país: ’la reducción en un 24 por ciento de la deuda pública no solo es una cifra positiva, es la base para que proyectos como este sean posibles sin sacrificar programas sociales, los cuales se incrementaron en un 200 por ciento, permitiendo la reducción del 9.8 por ciento de la pobreza en Hidalgo. es decir, está obra no frena el desarrollo de los 84 municipios’.

LAS CIFRAS

En la actualidad, se erogan 160 millones de pesos para la renta de diversos inmuebles.

El proyecto, se dijo, tendría un costo de 2 mil 900 millones de pesos

Si las rentas aumentan a razón de 5% anual, significa que para el año 13 se recuperaría el 97.72% (2 mil 834 millones) y restarían, teóricamente, beneficios por 37 años, es decir, de 3 a 1.

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Autoriza Congreso de Hidalgo presupuesto para nueva Ciudad Administrativa

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.