Aprueban reforma para regular tarjetas bancarias y cancelar créditos no solicitados


La reforma busca regular la emisión y cancelación de tarjetas de crédito y débito sin solicitud previa, eliminando cobros indebidos

Aprueban reforma para regular tarjetas bancarias y cancelar créditos no solicitados
Política
Noviembre 14, 2025 16:24 hrs.
Política ›
› Emmanuel Ameth Noticias

378 vistas

La Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con 467 votos a favor, enfocándose en la cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito sin solicitud previa. Esta práctica ha dado lugar a cobros y recargos indebidos.

La iniciativa, presentada por Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, estipula que la cancelación de tarjetas debe llevarse a cabo en un plazo máximo de tres a cinco días hábiles después de la solicitud del usuario, sin ningún costo. Además, se prohíben los cargos, comisiones o penalizaciones asociadas a este trámite, el cual debe formalizarse a través de medios digitales o físicos que certifiquen la finalización del contrato.

La reforma también propone que el Banco de México establezca normativas que limiten o prohíban prácticas de intermediación que afecten la transparencia en el cobro de comisiones. Asimismo, obliga a las entidades emisoras de tarjetas a proporcionar información clara sobre costos, cargos y comisiones de sus productos.

Monreal destacó que esta modificación busca enfrentar las prácticas de instituciones financieras que envían tarjetas a domicilios sin solicitud y que luego imponen anualmente cargos o intereses moratorios, lo que perjudica el historial crediticio de los usuarios. Se estima que alrededor de 40 millones de personas en el país poseen tarjetas bancarias y necesitan protección ante estas prácticas.

El dictamen ha sido enviado al Senado para su análisis y añade una nueva fracción IV al artículo 4 Bis, que prohíbe el cobro de comisiones por servicios, seguros, membresías o beneficios que no hayan sido autorizados en el contrato o sin el consentimiento expreso del usuario.

Asimismo, reforma la fracción I del artículo 18 Bis para impedir cargos o comisiones en los formularios de contratación y adiciona un artículo 18 Bis 10 que garantiza el derecho de cancelación de tarjetas mediante mecanismos presenciales, telefónicos o digitales. En estos últimos, las instituciones deberán incluir un botón visible y de acceso directo en sus aplicaciones, banca en línea y portales web, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

También reforma el artículo 18 Bis, fracción I, y adiciona los artículos 18 Bis 9, 18 Bis 10, 18 Bis 11 y 18 Bis 12 de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Aprueban reforma para regular tarjetas bancarias y cancelar créditos no solicitados

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.