Aprobaron diputados lista de candidatos para Poder Judicial


La Cámara de Diputados aprobó con 321 votos la lista de 1,412 aspirantes a jueces federales

Aprobaron diputados lista de candidatos para Poder Judicial
Política
Febrero 06, 2025 09:03 hrs.
Política ›
Redacción › Emmanuel Ameth Noticias

853 vistas

La Cámara de Diputados aprobó, con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención, la lista de 1,412 aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Esta lista, elaborada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, se utilizará en las elecciones del 1 de junio, donde se elegirán, entre otros, ministros de la Suprema Corte, magistrados y jueces a nivel nacional.

El proceso incluyó una insaculación pública de los aspirantes evaluados, lo que, según el diputado Leonel Godoy (Morena), garantizó la transparencia.

Sin embargo, partidos de oposición como el PAN y el PRI criticaron la selección, argumentando que favorece a personas cercanas al partido de la presidenta Claudia Sheinbaum y que representa un intento de controlar el Poder Judicial.

La lista aprobada contiene 657 mujeres y 755 hombres que aspiran a puestos como ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y sus salas regionales, magistrados de circuito y jueces de distrito.

La abstención en la votación correspondió a la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, cuya hija, Paula María García Villegas Sánchez Cordero, es candidata a ministra de la Suprema Corte.

Con su aprobación, la lista será enviada al Senado para continuar con el proceso de registro de candidatos ante el INE, de cara a las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, aunque el órgano autónomo ha pedido un aplazamiento en su organización por un reajuste en el presupuesto.

Estas elecciones son parte de una reforma judicial que busca transformar la forma en que se eligen jueces y magistrados en México, permitiendo que sean seleccionados por voto popular.

El proceso ha generado debates sobre la independencia judicial y la influencia política en el sistema de justicia.Con información de FORBES

Ver nota completa...

Escríbe al autor

Escribe un comentario directo al autor

Suscríbete

Recibe en tu correo la información más relevante una vez al mes y las noticias más impactantes al momento.

Recibe solo las noticias más impactantes en el momento preciso.


Aprobaron diputados lista de candidatos para Poder Judicial

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.